Canvia realiza primera emisión de bonos en el mercado de capitales peruanos


Enterese.net.- #Canvia, empresa que brinda servicios de #TransformaciónDigital, realizó una emisión de bonos corporativos por S/85 millones a un plazo de 7 años, con una tasa cupón de 6.90625% y de tipo bullet. Esto, en el marco de su Primer Programa de Bonos Corporativos Privados por un monto máximo en circulación de S/300 millones. El rating obtenido para esta emisión fue AA+, otorgado por Class & Asociados. El éxito de la operación se vio reflejado en la sobredemanda de 1.8 veces el monto emitido, lo que permitió alcanzar una tasa por debajo del rango inicial de precio. El objetivo de esta operación es para reperfilar la deuda y atender la necesidad de inversión de nuevos negocios.

Esta emisión marca un hito importante para el mercado de capitales peruano por ser la primera vez que una empresa de servicios de Transformación Digital emite un bono en el Perú. Y esta demanda reafirma el atractivo generado por un sector en constante crecimiento, y sobre todo demuestra el atractivo de la empresa para el mercado, reflejado a través del respaldo recibido por varias importantes instituciones financieras del país. Estas últimas valoraron a Canvia, tanto por su propuesta de valor como por sus resultados financieros. Por otro lado, la colocación demuestra que la empresa está lista para cumplir con las exigencias financieras y operativas del mercado de capitales.

Canvia, junto con Scotiabank, estructurador de la operación, tuvieron el reto de presentar los servicios y la dinámica del sector a los potenciales inversionistas, quiénes analizaban por primera vez una empresa de Transformación Digital en el Perú. Este proceso incluyó la visita de los inversionistas al Centro de Operaciones Tecnológica de Canvia, donde se mostró la infraestructura de clase mundial con la que cuenta la empresa. Finalmente, el mercado respondió de manera muy positiva y con gran interés por invertir en Canvia.

El Programa permitirá potenciar el portafolio de servicios de Canvia compuesto por cinco líneas de negocio que incluyen procesos de innovación rápida, soluciones en la nube, mesas inteligentes de servicios a usuarios, servicios de transformación digital para operaciones de negocio de empresas, desarrollo de aplicaciones con soluciones ágiles, entre otros. “El acceso al mercado de capitales nos abre un abanico de oportunidades para seguir consolidándonos como empresa líder en nuestro sector, invirtiendo en tecnología de clase mundial como Inteligencia Artificial, RPA (Robot Process Automation), Predictive Monitoring, CyberSoc, Smart Cities, entre otras, y así afrontar nuevos retos en un entorno cada vez más competitivo. Agradecemos la confianza depositada por las instituciones financieras líderes del mercado. Con su respaldo, nos reafirmamos en el objetivo de ser el referente de servicios de Transformación Digital para el Perú y la región”, sostuvo Roberto Dongo-Soria, CFO de Canvia.

Related posts

Nike presenta la nueva camiseta alterna de Alianza Lima 2024

Estilo que conecta: Sumérgete y explora la tendencia de los tonos tierra para esta temporada

Los días soleados se disfrutan más si son seguros