Inicio Noticias L’Oréal – UNESCO abren en Perú la convocatoria 2023 al premio ‘Por las Mujeres en la Ciencia’

L’Oréal – UNESCO abren en Perú la convocatoria 2023 al premio ‘Por las Mujeres en la Ciencia’

por Elizabeth
0 comentarios
LOréal UNESCO

  • En Perú la científica ganadora recibirá un premio de S/,39,000.
  • La convocatoria estará abierta desde el 27 de junio hasta el 8 de agosto de 2023.
  • Las científicas interesadas en participar podrán postularse a través de www.forwomeninscience.com

Con el objetivo de promover y fomentar la participación de peruanas en la ciencia, L’Oréal Groupe y la UNESCO, con el apoyo de la Cátedra UNESCO de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), anuncian de forma conjunta la apertura de la convocatoria al programa ‘Por las Mujeres en la Ciencia Perú’ (For Women in Science) a partir del 27 de junio, que en esta oportunidad reconocerá a la ganadora con un premio de S/.39,000.

La convocatoria está dirigida a mujeres peruanas que estén matriculadas en un programa de doctorado en el Perú o en el extranjero, así como graduadas de doctorado con un máximo de cinco años de haber obtenido el título y cuyo proyecto de investigación se esté realizando en el país y esté vinculado a ciencias formales, ciencias físicas, ciencias de la vida y el medio ambiente y ciencias de la ingeniería y tecnología.

En estudios realizados con las más de 4,100 beneficiadas por el programa a nivel global, se concluyó que el 55% de las científicas se han enfrentado a prejuicios de género en los procesos de contratación, promoción y financiación, al menos una vez a lo largo de su carrera.

Conscientes de los retos existentes en materia de género en el campo de la ciencia, L’Oreal Groupe, la UNESCO y la UNSA convocan a todas las científicas del país a postularse a la novena versión de su iniciativa en Perú. “La Cátedra Unesco de la UNSA trabaja por la igualdad de género en la ciencia. Está decidida a acabar con las barreras y los estereotipos que la tratan como un círculo discriminador y excluyente. Crear oportunidades científicas para las mujeres es apostar por su valentía al servicio de la humanidad”, dice Ileana Monti, directora de la Cátedra UNESCO Participación de la Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNSA.

Guiomar Alonso Cano, Representante de la UNESCO en Perú, comparte la visión de Monti mencionando que “no podemos seguir privándonos de todo el potencial científico de más de la mitad de la población. Hoy más que nunca tenemos la necesidad urgente de construir ecosistemas científicos y tecnológicos más inclusivos, transformadores y responsables, libres de prejuicios y discriminación. De ese modo podremos acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordar los retos que nos afectan a todas y todos.»

Este año marca el aniversario número 25 de esta iniciativa a nivel global y ratifica el compromiso de Perú para con la comunidad científica femenina. “Estamos muy a la expectativa sobre los proyectos de investigación que recibiremos y creemos en el potencial de la científica peruana para aspirar a la premiación global. Es tarea de todos extender la convocatoria a todas las científicas que trabajan con y por el conocimiento en nuestro país, y darles la oportunidad de beneficiar sus proyectos con la beca del premio nacional”, concluyó Alberto Mario Rincón.

Sobre la convocatoria

Desde el 27 de junio y hasta la 1 p.m. del 8 de agosto de 2023, las científicas peruanas interesadas en participar podrán postularse a través de la plataforma www.forwomeninscience.com

Para que la aplicación sea efectiva, las candidatas deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser peruana por nacimiento o adopción.
  • Ser identificada como mujer en su DNI.
  • Estar matriculada en un programa de doctorado en el Perú o en el extranjero.
  • Con respecto a la vigencia del doctorado, la candidata debe cumplir con una de las siguientes:
    • Estar cursando al menos el segundo año.
    • Tener un máximo de 5 años de haber obtenido el título de

    • Encontrarse realizando investigaciones en el área científica con la finalidad de obtener dicho título en universidades nacionales o extranjeras.

  • El proyecto de investigación a presentar debe estar realizándose en el país y estar vinculado a ciencias formales, ciencias físicas y ciencias de la vida y el medio ambiente.

    • De estar estudiando en el extranjero, el objetivo de la investigación realizada deberá traer un beneficio para el Perú.

Acerca del programa ‘Por las Mujeres en la Ciencia’

L’Oréal y la UNESCO establecieron en 1998 el programa L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ con el objetivo de promover el papel de la mujer en la ciencia en todo el mundo y visibilizar la brecha de género en investigación en las ciencias STEM. Desde entonces, el programa ha sido lanzado a escala mundial, con el apoyo de las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO, las autoridades científicas locales y el público a quien se dirige.

También te podría gustar

Bienvenidos al Diario Digital de Tecnología e Innovación. Aquí encontrarás las últimas noticias sobre Tecnologías de la Información, Ciencia, Negocios y Telecomunicaciones. Nuestro objetivo es mantenerte al día con los avances más relevantes y las tendencias más recientes en estos campos apasionantes. ¡Descubre el futuro con nosotros!

Suscríbete

¡Suscríbete a mi boletín para nuevas publicaciones, consejos y fotos! ¡Mantengámonos actualizados!

Siguenos en Facebook

Enterese.Net, Todos los derechos reservados, Diseñado por La Neurona Creativa.