Inicio Apuntes Empresariales ¿Qué tener en cuenta a la hora de postular a una oferta laboral?

¿Qué tener en cuenta a la hora de postular a una oferta laboral?

por Elizabeth
0 comentarios
  • La reactivación económica pos pandemia y la creación de nuevas empresas apalancaron positivamente las cifras de empleo en todo el mundo.
  • Manoli Pozo, Directora y Docente del Máster en Dirección y Gestión de Personas en VIU – Universidad Internacional de Valencia, explica cómo incorporarse al mercado laboral.

Alrededor de 976 mil 300 personas se encontraban desempleadas en el Perú hasta el mes de junio, según datos último del estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esa cifra es 3.8% menor de lo que se registró en el trimestre del año 2020, cuando alcanzaba los 9.3% a nivel nacional equivalente a 1 millón 137 mil peruanos desocupados.

Según Manoli Pozo, Directora y Docente del Máster en Dirección y Gestión de Personas en VIU – Universidad Internacional de Valencia, “los jóvenes deben enfocarse en trabajar las competencias que demanda el mercado. En este sentido es indispensable realizar un buen currículo y una carta de presentación en la que destaquen los conocimientos, habilidades y aquellos aspectos personales que puedan ser diferenciales”.

¿Pero cuáles son estas competencias?

Las competencias trasversales, también denominadas soft skills, son habilidades cada vez más demandadas por las organizaciones, ya que son aquellas que desarrollan las personas independientemente del perfil profesional o de las habilidades técnicas, y se pueden transferir a cualquier tipo de sector o área de conocimiento en el que se trabaje. En este sentido las habilidades más destacadas son las relacionadas con el aspecto social de las organizaciones, como son el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la empatía.

Por ejemplo, en el último informe “Tendencias en el entorno laboral 2020: las habilidades del futuro” realizado por Udemy for Business menciona las siguientes competencias como un elemento clave para el desarrollo de cualquier empresa:

1.- Mentalidad de desarrollo
2.- Creatividad
3.- Capacidad de concentración
4.- Innovación
5.- Dotes de comunicación
6.- Storytelling
7.- Concienciación de las diferentes culturas

8.- Pensamiento crítico
9.- Liderazgo
10.- Inteligencia emocional

De igual forma es importante diseñar y presentar una Hoja de Vida llamativa, en donde se incluyan datos relevantes no solo enfocados a los estudios e idiomas; por ejemplo, se pueden mencionar actividades de voluntariado para evidenciar las habilidades de trabajo en equipo, proyectos personales en los que se haya involucrado para mostrar iniciativa y proactividad, o publicaciones en blogs que demuestren las habilidades de comunicación. Lo importante es que estas habilidades estén vinculadas a algunas de las experiencias que estén basadas en evidencias y no sea únicamente un listado de cualidades.

También es prudente enfatizar en si se tiene la disponibilidad inmediata, pues ayudara a reflejar una actitud positiva de predisposición a trabajar, la flexibilidad para movilidad o cambio de residencia en caso de que se tenga facilidad para hacerlo.

También te podría gustar

Bienvenidos al Diario Digital de Tecnología e Innovación. Aquí encontrarás las últimas noticias sobre Tecnologías de la Información, Ciencia, Negocios y Telecomunicaciones. Nuestro objetivo es mantenerte al día con los avances más relevantes y las tendencias más recientes en estos campos apasionantes. ¡Descubre el futuro con nosotros!

Suscríbete

¡Suscríbete a mi boletín para nuevas publicaciones, consejos y fotos! ¡Mantengámonos actualizados!

Siguenos en Facebook

Enterese.Net, Todos los derechos reservados, Diseñado por La Neurona Creativa.