Hoy en día, el cómputo en la nube es parte importante de las organizaciones, pues en mayor o menor medida, las operaciones tecnológicas se procesan en equipos remotos contratados a terceros. Sin embargo, para obtener el máximo beneficio de la nube hace falta contar con una infraestructura de red optimizada.
Con el fin de mostrar a las empresas e integradores latinoamericanos el panorama actual del cómputo en la nube y cómo alcanzar mayores ventajas, Panduit realizará su segunda Cumbre del 2021, enfocada a Centros de Datos.
Infraestructura óptima
Para que todo el ecosistema en la nube funcione adecuadamente, la organización debe contar con una infraestructura optimizada de red, precisa Linares, detallando que Panduit cuenta con soluciones como los gabinetes FlexFusion y los sistemas de monitoreo SmartZone, entre muchas otras soluciones, que permiten a las organizaciones sacar el máximo provecho de sus configuraciones de nube.
Beneficios de la nube
La conferencia también permitirá conocer, de primera mano, el extraordinario desempeño y la gran versatilidad de las soluciones de Panduit implementadas por Ascenty, líder en Centros de Datos. Es la compañía más grande en Latinoamérica, con 17 Data Center operando desde el 2020, y 10 nuevos proyectos para el 2021/2022, ubicados en Brasil, Chile y México. Felipe Caballero, vicepresidente de proyectos de Ascenty, compartirá con la audiencia la propuesta de valor que su representada ofrece bajo rigurosos protocolos de seguridad y calidad.
Respecto a los grandes centros de datos, Friebel anota que su crecimiento ha sido mayor en los últimos dos años que en los cinco anteriores; esto ha sido impulsado en gran medida por la situación sanitaria. Explica que nunca ha habido tanta gente trabajando desde casa y que las empresas tuvieron que reemplazar sus canales físicos de contacto con el público por medios digitales. Todo esto generó un fuerte incremento en el consumo de los servicios de TI.
Asimismo, el evento contará con una mesa redonda liderada por Deiber Zambrano acompañado de los más importantes fabricantes de equipos de telecomunicaciones, a fin de analizar conceptos y tendencias del cómputo en la nube, desde diversas aristas, y revisar el rol preponderante que juega la transformación digital en las organizaciones. “Entre tierra firme y las nubes”, es el nombre que recibe dicho espacio y contará con un destacado grupo de panelistas como, Gabriel Perez, gerente de ventas y desarrollo de negocios, Grupo de Software e Infraestructura Cloud, Latam de Cisco, Juan Carlos Gaitan, gerente de ventas de Almacenamiento Digital para Latinoamérica de IBM y Rodolfo Otálora, gerente de negocios para Canal de Hewlett Packard Enterprise.
El evento denominado Cumbre Panduit: cómo elegir el camino correcto hacia la transformación digital, se llevará a cabo el día 2 de septiembre a las 9 a.m. (hora Colombia) y es gratuito. Para su registro y participación, ingrese a: https://panduiteventoslatam.com/centrosdedatos/
Para más información visite www.panduit.com