Inicio Noticias USIL ejecutará proyecto para dinamizar el sector científico y tecnológico en 7 regiones del Perú

USIL ejecutará proyecto para dinamizar el sector científico y tecnológico en 7 regiones del Perú

por Elizabeth
0 comentarios
#Usil
  • Proyecto se ejecutará durante ocho meses en las regiones de Piura, La Libertad, San Martín, Cajamarca, Ayacucho, Cusco y Apurímac.

Enterese.net.- La Universidad San Ignacio de Loyola, a través de la Asociación Pro Bienestar y Desarrollo (PROBIDE) y USIL Ventures, ejecutará un proyecto de desarrollo a fin de contribuir a fortalecer las capacidades de las entidades del sector científico tecnológico de las regiones de Piura, La Libertad, San Martín, Cajamarca, Ayacucho, Cusco y Apurímac.

La intervención denominada “Dinamización del sector científico y tecnológico para la innovación sostenible en las cadenas de valor priorizadas por las ARD” será financiado por el Proyecto Desarrollo Sostenible y Promoción de las Pymes a nivel subnacional, que implementa la Secretaría de Descentralización de la PCM, con apoyo de la Unión Europea, la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ y AECID; que tiene por objetivo fortalecer las Agencias Regionales de Desarrollo ARD  en 7 regiones del país.

Las ARD representan un mecanismo de coordinación y articulación intersectorial e intergubernamental que se realiza través de espacios de concertación pública privada (empresa privada, academia, estado en sus tres niveles y sociedad civil).

Estas agencias son lideradas por los actores territoriales con la finalidad de potenciar la economía regional y el capital social de los territorios, por lo que el desarrollo de la investigación e innovación son primordiales.

Daniel Diez Canseco Terry, presidente de Emprendimiento de la Corporación Educativa #USIL, destacó la experiencia de más de 20 años PROBIDE y de #USIL Ventures en la ejecución de proyectos enfocados al emprendimiento e innovación en diferentes regiones del país.

Asimismo, resaltó la alianza estratégica internacional con #Biointropic, entidad de referencia en Colombia en la gestión de negocios de base bio para el fortalecimiento de la bioeconomía, con una visión global y sostenible.

Para ejecutar el proyecto, la USIL contará con un presupuesto de 510 mil soles y un periodo de ocho meses, que inicia en junio.

#Usil

También te podría gustar

Bienvenidos al Diario Digital de Tecnología e Innovación. Aquí encontrarás las últimas noticias sobre Tecnologías de la Información, Ciencia, Negocios y Telecomunicaciones. Nuestro objetivo es mantenerte al día con los avances más relevantes y las tendencias más recientes en estos campos apasionantes. ¡Descubre el futuro con nosotros!

Suscríbete

¡Suscríbete a mi boletín para nuevas publicaciones, consejos y fotos! ¡Mantengámonos actualizados!

Siguenos en Facebook

Enterese.Net, Todos los derechos reservados, Diseñado por La Neurona Creativa.