- Los equipos Beastcoast y NoPing E-sports se enfrentan en la serie final de la temporada del torneo de esports más importante de Latinoamérica.
- La gran final será transmitida por primera vez en el Perú por las pantallas de #Movistar #Eventos, canal 11 y 711 HD de Movistar TV y a través de Movistar Play.
Lima, Perú.- Esta es una semana histórica para los esports en el Perú: se enfrentan los equipos Breastcoast y NoPing E-sports en la serie final de la temporada del torneo que mayor prize pool entrega en la historia de la región latinoamericana, la OGA DPC Liga Regional Sudamérica (USD 560,000), y que, por primera vez, será transmitido para todo el Perú en vivo por las pantallas de Movistar Eventos, canal 11 y 711 HD de Movistar TV y a través de Movistar Play.
Beastcoast, el roster que quedó octavo en The International 2019 podría asegurar su pase directo a la décima edición del mundial de Dota 2, que se realizará desde el 5 de agosto en Suecia.
Han sido seis semanas de competencia llenas de partidas con los mejores equipos de Dota 2 de Sudamérica que culminan este viernes 21 de mayo con el enfrentamiento de dos de los equipos más fuertes y respetados por los fans: NoPing E-sports y Beastcoast, primero y segundo respectivamente en la tabla clasificación de la OGA DPC Sudamérica Temporada 2.
La serie será al mejor de 3 y se iniciará a las 2 de la tarde, con una previa desde la 1 p.m. a cargo del staff de #Live #Esports. Además, el evento contará con los talentos más reconocidos y experimentados en Dota 2 en habla hispana como Mr. Choco, Avo+, Ndree, Masoku, Mihawk y Giulio. NoPing E-sports, organización brasileña y con tres peruanos en el roster (Matthew, Darkmago y Panda) llegan invictos a este match, con un marcador de seis victorias y ninguna derrota. Por el lado de su rival, Beastcoast, acumula cinco triunfos y un revés, ante el afamado Infamous Gaming. Si gana el match ante NoPing, Beastcoast lograría equiparar en puntaje con un marcador de 6 -1, llevándolos a un desempate para conocer cuál equipo sería el primer lugar de la temporada.
Ambos equipos afrontarán su séptima serie con un único objetivo: ganar. De conseguir el triunfo, NoPing E-sports quedaría primero en la tabla de la División Superior y sumaría 500 DPC points, y con puntaje perfecto armaría sus maletas rumbo a Ucrania a disputar la #ANIMAJOR en Kiev desde el 2 de junio. Para Beastcoast, la derrota significará jugar un desempate con Thunder Predator e Infamous Gaming al día siguiente. Estos ingredientes hacen de este encuentro tan decisivo y esperado por los fans, que han seguido masivamente las transmisiones en streaming en el canal Live Esports de Facebook Gaming, logrando picos de 40 mil personas conectadas simultáneamente y más de 200,000 espectadores únicos.
Esta fecha final es especial, además, por la cantidad de equipos #peruanos con posibilidad de #clasificar directamente a The #International 2021. Esto es posible ya que #Beastcoast fue el campeón de la #Season 1 de la #OGA #DPC #Liga #Regional SA, que le otorgó 500 puntos del #Dota #Pro #Circuit y si volviese a ser campeón de esta temporada, sumaría 1000 puntos DPC, haciéndolo casi inalcanzable para equipos de otras regiones. A eso se suma que #Thunder #Predator tiene acumulado 600 puntos, tras quedar segundo en la Liga Regional Sudamérica Temporada 1 y quedar Top 6 en la Major de Singapur, venciendo a los mejores equipos del mundo.
Asimismo, finalizadas las ligas regionales y la última Major, se inician las clasificatorias regionales donde un equipo de cada una de las seis regiones participantes de todo el mundo podrá clasificar a un representante adicional. Por lo que ver a dos o tres equipos peruanos disputando este año The International es una gran posibilidad. Un hecho histórico que va más allá de los #esports.