BCP presenta libro “El Señor de los Milagros: Historia, devoción e identidad”

Cuadragésimo tercer ejemplar de la colección Arte y Tesoros del Perú del Fondo Editorial BCP

  • El libro, elaborado por 15 connotados autores, ha logrado presentar un completo panorama de todo lo que representa el Señor de los Milagros para el Perú y el mundo.

 Lima, Perú.-  El BCP presentó el 43° libro de su colección Arte y Tesoros del Perú, “El Señor de los Milagros: Historia, devoción e identidad”, volumen de 353 páginas que presenta una prolija investigación integral sobre la historia, antropología, arquitectura, historia del arte y restauración de una de las manifestaciones más grandes de la fe popular de nuestro territorio.

Quince connotados académicos participaron en la realización de esta publicación, como el antropólogo Ramón Mujica, el periodista Raúl Vargas y el historiador Luis Eduardo Wuffarden, quienes a lo largo de su investigación estudiaron esta devoción originaria de Lima como una de las más antiguas y multidisciplinarias de América.

Además, se tuvo acceso al archivo histórico de la congregación nazarena y se restauraron los documentos del siglo XVII con testimonios de Sebastián de Antuñano, propietario del muro en el cual se pintó la imagen del Cristo de Pachacamilla, y de la madre Antonia Lucía del Espíritu Santo, fundadora de la congregación Nazarenas Carmelitas Descalzas.

“El Señor de los Milagros integra la fe de todos los ciudadanos en una gran manifestación de unidad nacional. Por ello nuestro deseo es que este volumen permita conocer un capítulo fundamental de nuestra historia y cultura que a lo largo de los años ha calado hondo en la idiosincrasia y costumbre de los fieles peruanos”, señaló el Presidente del BCP.

Romero Paoletti agregó que el BCP es consciente de la importancia y el valor que el Señor de los Milagros tiene dentro del patrimonio cultural. Por tal motivo, desde 1993 ha mantenido una relación estrecha que le permitió llevar a cabo los trabajos de conservación y restauración de la imagen del Cristo Morado. Gracias a esta iniciativa, la imagen original mantiene su integridad material a pesar de los años transcurridos.

La edición digital y gratuita para todos los interesados se podrá descargar desde la web del Fondo Editorial BCP (www.fondoeditorialbcp.com).

Related posts

El BRITÁNICO recomienda seis clásicos literarios según tu nivel de inglés

Consejos para proteger a los más pequeños del sol

Tequila Don Julio llega a Perú con un ‘performing feast’ junto a Jaime Pesaque